powered by Sounder
Episodio séptimo del Podcast de Ocularis dedicado al fondo de ojo.
¿Quieres saber para qué sirve y cómo se hace un fondo de ojo?. Te explicamos en qué consiste esta prueba médica, lo que vemos con ella y qué enfermedades podemos diagnosticar.
Para saber más, aquí te pongo varios artículos del blog con información adicional:
- Instrumentos de exploración en oftalmología: En este post explicamos los diferentes instrumentos de exploración, entre ellos el oftalmoscopio. También hablamos del angiógrafo y la OCT.
- Desprendimiento de retina: Aquí está una enfermedad muy frecuente que diagnosticamos mirando el fondo de ojo, que es el desprendimiento de retina.
Contactar
Suscríbete al podcast, valora y comenta en iTunes – Ivoox – Spreaker
También puedes escribirme y comentar en:
- El artículo en Ocularis
- AVpodcast
- Email: ocularis@ocularis.es
- Twitter: @ocularistweet
- Google+
Este podcast forma parte de la red de AVpodcast.
18 julio, 2017
Muy interesante y didáctico. Enhorabuena, realiza una gran labor divulgativa. Ojalá los pacientes encontráramos profesionales como usted en las consultas de oftalmología.
18 julio, 2017
Gracias por escuchar el podcast y por tu comentario.
Un cordial saludo.
31 julio, 2017
Enhorabuena por el proyecto. Como paciente se valora muchísimo entender de qué trata cada prueba y qué se obtiene de ella. De algún modo es como salir de la «minoría de edad» en la que a veces se encuentra el paciente cuando no recibe explicación alguna sobre pruebas o resultados. Gracias.
1 agosto, 2017
Gracias por tu valoración y por escuchar el podcast.
Un cordial saludo.
1 noviembre, 2022
[…] El fondo de ojo: en este episodio explico lo que hay en el fondo del ojo: la mácula y el nervio óptico. Son las estructuras principales que vamos a estudiar con la OCT. […]