Hoy vamos a hablar de un tema que no es en concreto sobre salud visual. Es sobre el concepto de tratamiento y cuándo podemos considerar un tratamiento como seguro y confiable para proponerlo en el uso práctico. Lo que vamos a decir hoy me servirá para sentar unas bases comunes cuando discutamos sobre temas polémicos.Continue reading
MIR 2017: preguntas de oftalmología
Como viene siendo tradición, colaboro con el proyecto MIR 2.0 para contestar y comentar las preguntas de oftalmología del examen MIR que se realizó el sábado 28 de enero de 2017. El objetivo del artículo es ofrecer al médico opositor que ha hecho el examen un análisis de las preguntas de oftalmología y relacionadas, ofreciendoContinue reading
#NoSinEvidencia
La evidencia científica es uno de los pilares sobre los que se asienta la medicina moderna. Esto no siempre ha sido así: durante años, se aplicaron tratamientos médicos sin comprobar previamente su eficacia y seguridad. Algunos fueron efectivos, aunque muchos tuvieron resultados desastrosos. Sin embargo, en la época en la que más conocimientos científicosContinue reading
Cuando las cosas no están claras
Desde hace unos meses no encuentro tiempo para escribir en el blog, apenas un artículo al mes para mantener la Pregunta Trivial. Espero que en breve pueda seguir con la serie del viaje por el sistema visual, que lleva parado medio año. Mientras tanto, querría compartir con mis queridos lectores una reflexión que he podidoContinue reading
Publicaciones científicas: hipótesis y evidencias
El artículo de hoy trata de medicina en general, y aplicaremos estos conceptos sobre un tema de oftalmología. Por tanto, el tema de ojos es lo anecdótico, y lo principal que quiero explicar se puede aplicar a cualquier ámbito de la medicina. La medicina como ciencia La medicina será una disciplina eficaz protegiendo la saludContinue reading
La formación de futuros oftalmólogos
Hoy quiero poner en común con mis queridos lectores una reflexión, no sobre la salud visual, sino sobre cómo serán (al parecer, y si no hacemos nada al respecto), los futuros oftalmólogos. Según el nuevo plan de formación de especialidades médicas, los futuros especialistas van a cursar dos años «troncales», donde van a realizar rotacionesContinue reading
Mesa redonda sobre Internet y redes sociales
He estado estos días en un congreso y por eso escribo esta entrada con poca antelación. El próximo martes 9 de febrero de 2010 a las 11h hay una mesa redonda sobre redes sociales y web 2.0 en el ámbito de la salud. El evento será en Madrid, en el Auditorio de la CEOE (calleContinue reading
Certezas y opiniones en Medicina
Adelanto un poco este artículo de la lista, porque quiero que el último artículo del año sea más una invitación a la reflexión y al análisis, que a la descripción de una enfermedad ocular. Hoy no hablamos de ojos, sino del acto médico en general y todo lo que le rodea, haciendo hincapié en cómoContinue reading
La ciencia española no necesita tijeras
Como decía anteayer, me uno a la movilización que se está realizando desde internet y coordinada desde el blog la aldea irreductible para oponerse a la decisión de recortar el presupuesto para la ciencia. Invertir en investigación científica supone mirar al futuro, se trata de investigación y desarrollo. Y lo que necesitamos realmente para salirContinue reading
Actualización en glaucoma
Vamos a retomar un tema al que ya le hemos dedicado bastantes artículos. Primero un artículo sobre la presión intraocular, y luego otro sobre cómo medirla. A continuación tenemos dos artículos monográficos sobre el glaucoma (uno y dos), que son las dos entradas centrales, las que más nos van a ayudar a entender la enfermedad.Continue reading