¿Sabías que tocando unos músculos del ojo el corazón late diferente? ¿O que si giras el cuello los ojos se pueden mover involuntariamente? ¿Quieres saber qué es lo que pasa cuando en las películas vemos a un médico mirar las pupilas? Hoy te cuento todo esto y mucho más porque hablamos de reflejos del sistemaContinue reading
Problemas arteriales (II): el nervio óptico
Este artículo es la continuación del llamado Problemas arteriales (I): la retina. En la primera entrada expliqué los conceptos básicos de la circulación, en particular la circulación arterial. También describí lo que era una isquemia (falta de riego arterial) y enumeré sus principales causas. La isquemia por oclusión fue la protagonista del post previo, yaContinue reading
Luz azul: resumen
La luz azul y sus posibles efectos adversos han sido un tema recurrente en Ocularis desde hace años, con numerosos artículos en el blog, un episodio del podcast, y varias participaciones en prensa y radio. No quiero repetirme una y otra vez en lo mismo: la salud visual es un tema tan apasionante y variadoContinue reading
# 3×02 – Procesamiento del color
En el último episodio te expliqué cómo captamos los colores en la retina. Pero nos hemos dejado lo más sorprendente para hoy. Descubrirás que hay un color fantasma, y que la retina es mucho más de lo que parece. ¿Quieres saber de lo que hablo? Este es el episodio segundo de la tercera temporada delContinue reading
El tambor optocinético
Este artículo me lo propuso un colega neuropediatra del hospital, hace ya un tiempo. Aunque va con con retraso, espero que le guste. Y por supuesto, a todos mis queridos lectores. Supongamos que estamos en un tren, en un autobús o en un coche (pero no conduciendo). Miramos por la ventanilla, viendo cómo se mueveContinue reading
# 2×4 – La pupila
Episodio cuarto de la segunda temporada del Podcast de Ocularis dedicado a la pupila. La pupila, ese círculo negro que tenemos en el centro del iris. Cambia de tamaño por su cuenta, sin que podamos controlarlo. ¿Quiéres saber para qué sirve y qué hace que se mueva?. Hoy te lo cuento. Además, hoy lanzo dos preguntas sobreContinue reading
Érase una vez el sistema visual: 4 – El movimiento sacádico
Seguimos con el relato corto. Aquí tienes los capítulos anteriores: 1 – Las últimas prácticas 2 – La entrevista 3 – La calma que precede a la tormenta El movimiento sacádico Ahí está – dijo Den mirando a la pantalla gigante de la pared. Ray dirigió sus ojos también a la pantalla, pero parecía estarContinue reading
Érase una vez el sistema visual: 3 – La calma que precede a la tormenta
La calma que precede a la tormenta Seguimos con este relato corto. Aquí tienes los capítulos anteriores: 1 – Las últimas prácticas 2- La entrevista Mientras caminaban por los largos pasillos a través de la sustancia blanca, en dirección al centro oculomotor cortical, intercambiaron pocas palabras. Ray estaba un poco nerviosa, y en esasContinue reading
Érase una vez el sistema visual: 1 – Las últimas prácticas
El artículo de hoy va a ser completamente diferente. Este blog es de divulgación científica, y por tanto el estilo de escritura es descriptivo, directo y y lo más sencillo posible. No es una obra literaria, no es una plataforma para realizar ensayos, relatos o novelas, por lo que nunca he utilizado un estilo narrativo.Continue reading
Luz azul y ritmo circadiano (III)
Después de una pausa, vamos con el tercer y último artículo que dedicamos al ritmo circadiano, y qué papel juega la luz azul en su regulación. En el primer artículo hicimos una introducción del tema, hablamos de la medicina basada en la ciencia y en el concepto de plausibilidad biológica. También explicamos que el sistemaContinue reading