La cuestión de julio ha tenido una participación de 129 personas, y decía así: ¿En cuál de estas condiciones el principal tratamiento suele ser los antiinflamatorios? a) Miositis (73%, 94 Votes) b) Micosis (9%, 11 Votes) c) Miosis (6%, 8 Votes) d) Miasis (5%, 8 Votes) e) Midriasis (7%, 9 Votes) La pregunta era fácil,Continue reading
Trivial oftalmológico: trigesimosegunda pregunta
Después de 1 mes sin actividad (espero que en junio no vaya tan escaso de tiempo y le pueda dar algo de movimiento a la lista de artículos pendientes) nos toca corregir la pregunta de mayo. Han participado 109 personas, y el texto decía así: ¿Qué tecnología se usa en oftalmología tanto para diagnóstico comoContinue reading
Lentes intraoculares amarillas (III)
Finalizamos con el artículo de hoy esta serie sobre las lentes intraoculares que filtran el color azul. En el primer post introduje el tema exponiendo los argumentos que dieron lugar al desarrollo, comercialización y utilización de estas lentes. En el segundo post expuse con mayor profundidad las evidencias científicas (o falta de ellas) que apoyanContinue reading
Lentes intraoculares amarillas (II)
Seguimos hablando de las «nuevas» lentes intraoculares que bloquean parcialmente la luz. Entrecomillo lo de «nuevas» porque ya llevan unos años en el mercado, y el número de personas que las llevan implantadas en los ojos es ya muy grande. Como decíamos en el artículo anterior, la idea de utilizar esta modalidad amarilla de lentesContinue reading
Cirugía de catarata con láser femtosegundo (II)
En el artículo anterior hemos dado unas generalidades sobre el láser femtosegundo, y sobre todo hemos repasado la cirugía actual de las cataratas, haciendo especial hincapié en los tres pasos en los que el femtosegundo introduce cambios. Ahora vamos a hablar del funcionamiento práctico del nuevo sistema, gracias en gran parte a lo que hemosContinue reading
Cirugía de catarata con láser femtosegundo (I)
Al igual que el último artículo, seguimos con el tema de la cirugía de catarata. Vamos a exponer un tema del que tenía ganas de escribir. Se trata de la cirugía de catarata con láser femtosegundo. Este tipo de láser también se denomina femtoláser, y la cirugía de catarata con este sistema también puede recibirContinue reading
Trivial oftalmológico: vigesimooctava pregunta
La pregunta de enero, con una participación de 221 personas, decía así: Tras una cirugía de catarata, ¿qué tejido suele quedar intacto? a)La córnea (20%, 44 Votos) b) El iris (52%, 114 Votos) c) La cápsula del cristalino (18%, 40 Votos) d) La corteza del cristalino (2%, 6 Votos) e) El núcleo del cristalino (8%,Continue reading
MIR 2012: Preguntas de Oftalmología
Al igual que el año pasado, colaboro con la iniciativa de Emilienko para comentar las preguntas del examen MIR que ha tenido lugar el pasado 28 de enero de 2012. Las preguntas asignadas a oftalmolgía son cuatro, además de una de otro bloque pero que tiene que ver con los ojos y comentaremos algo. ElContinue reading
Trivial oftalmológico: vigesimocuarta pregunta
La encuesta de septiembre decía así: En qué cirugía no se manipulan músculos extraoculares: a) Refractiva (51%, 43 votos) b) Retina (20%, 17 votos) c) Oncológica (13%, 11 votos) d) Estrabismo (10%, 8 votos) e) Párpados (6%, 5 votos) Han participado 84 personas, y la opción más votada es la «a» con 43 votos. LosContinue reading
Ametropía en acordeón
Esta enfermedad recibe varios nombres, como ametropía secundaria a la diabetes o miopía de la diabetes. En inglés también encontramos el término «hyperphacosorbitomyopicosis», que si bien hace referencia a varias propiedades de este problema (aumento de sorbitol en el cristalino), no deja de ser un nombre complejo. He preferido utilizar el nombre de «ametropía enContinue reading